Mis conferencias

Sensibilización

Mis conferencias

Sensibilización

¿Por qué celebrar conferencias de sensibilización?

¿Por qué celebrar conferencias de sensibilización?

Toda experiencia merece ser escuchada. Es abriendo el corazón a la escucha como se revelan ciertas verdades.

A través de mis charlas, comparto mis experiencias para poner de relieve retos que a menudo son invisibles, pero no por ello menos esenciales, como la privación del lenguaje y las dificultades que experimentan los niños y adultos sordos para encontrar su lugar.

Imagina a un niño que, por falta de acceso a la Lengua de Signos Francesa (LSF), lucha por comprender el mundo, expresarse y sentirse comprendido. Imagina a un adulto que se ha pasado la vida navegando entre el mundo de la audición y el mundo de los signos, sin encontrar nunca su verdadero lugar. Estas historias no son excepciones: son la realidad de muchas personas sordas.

Por eso estoy concienciando. Porque juntos podemos hacerlo mejor. A través de mis libros y conferencias, hablo a la gente de estas realidades, pero también les ofrezco claves para ayudarles en su camino. Mi objetivo: sensibilizar e inspirar acciones concretas para construir una sociedad más inclusiva, en la que todos puedan desarrollar su potencial.

Puedo intervenir en varios lugares, como :

  • Colegios e institutos
  • Universidades
  • Asociaciones
  • Bibliotecas
Cada charla se adapta a las necesidades específicas del público, ya sea joven o adulto. Para llegar a un público aún más amplio, mis charlas también son accesibles a través de Zoom Live, lo que permite a todo el mundo participar, esté donde esté. Este formato interactivo ofrece una oportunidad única para el diálogo, la reflexión, el intercambio y, sobre todo, la acción.

 

Cada conferencia es una invitación a derribar barreras, abrir nuevos caminos y dar a todos la oportunidad de ser ellos mismos, libres y comprendidos.

¿Por qué estoy atravesando Francia?

¿Por qué estoy atravesando Francia?

Porque hoy en día, aunque a veces se plantea el tema de la privación de la lengua de signos francesa, a menudo se presenta de forma discreta, casi oculta. Los medios de comunicación -ya sea la televisión, las revistas, la radio o incluso Google- no le dan la visibilidad que merece, dejando esta cuestión esencial en la sombra.

Con todo mi corazón y determinación me comprometo a romper este silencio. Tras compartir mis pensamientos en Facebook e Instagram, me conmovieron profundamente las numerosas respuestas e intercambios. Sin embargo, sé que puede resultar difícil, tanto para las personas sordas como para las oyentes, comprender plenamente el alcance de este tema únicamente a través de las redes sociales. Aunque todo el mundo lo comparta con sus amigos o en sus grupos, siguen existiendo barreras.

Soy consciente de que en cada ciudad de Francia suele haber una asociación de sordos o un hogar para sordos, así que acudo allí para hablar directamente con la gente. Estos encuentros me permiten concretar esta lucha, compartir mis conferencias y, sobre todo, humanizar este tema crucial.

A través de estos momentos de compartir, quiero enviar un mensaje contundente: esta lucha nos concierne a todos. Juntos, tenemos el poder de cambiar las cosas.